
Misa Criolla resonó con devoción y fuerza latinoamericana en la XV Semana Latinoamericana de Frankfurt
Frankfurt am Main se vistió de espiritualidad y raíces latinoamericanas durante la celebración de la XV Semana Latinoamericana, con un acontecimiento que marcó profundamente el alma de la comunidad: la interpretación de la Misa Criolla de Ariel Ramírez en la histórica Iglesia San Ignacio, completamente llena de fieles, curiosos y amantes de la música sacra con sabor a tierra del Abyala Mapu.
Esta obra maestra, compuesta en 1964 por el genio argentino Ariel Ramírez, fusiona la liturgia católica con los ritmos y sonoridades tradicionales de la Argentina y América Latina. En esta ocasión, fue interpretada con una sensibilidad conmovedora por el Coro y Ensamble Konfluencia, bajo la dirección magistral del tenor Walter Castillo, quien guió no solo con precisión técnica, sino con una profunda conexión emocional con cada nota y cada palabra.
El ensamble instrumental, cuidadosamente seleccionado, dio vida a los matices folclóricos que hacen única a esta misa:
Gerardo Quiroz en el charango, aportando ese brillo andino inconfundible,
Lucas Solari en percusión, marcando el pulso ancestral,
Michael Reuter al piano, tejiendo armonías sutiles,
Alejandro Caldas en guitarra, con su sonido cálido y envolvente,
y Francesco Terra en contrabajo, anclando la música con solidez y elegancia.
El coro, compuesto por voces de distintas nacionalidades y trayectorias, se convirtió en un verdadero coro de hermandad. Entre las voces destacadas:
Sopranos: Adriana Kohn, Estefanía R. Mateo, Claudia Nesselhauf, Florencia Araujo, Susy Ortiz, Valentina Tavip, Erika Espinoza, Capucine Mallard y Agustina Bussolotti.
Contraltos: Valeria Fuchs, Julieta Egurrola y Marien Paz.
Tenores: Alejandro Caldas, Alejandro Maggio, Francesco Terra, Joaquín Cornejo y Barnhard Kinkel.
Bajos: Mariano Sauco, Juan José Linari y Santiago Pisano.
Momentos especialmente emotivos incluyeron el “Ave María”, interpretado con pureza y ternura por Valentina Tavip, y las “Escarapelas”, a cargo de Adriana Kohn, que evocaron la devoción popular con una entrega que conmovió al público.
La Misa Criolla no solo fue un acto religioso, sino un homenaje a la identidad latinoamericana, a la fe mestiza y a la capacidad del arte para unir culturas, generaciones y corazones. La Iglesia San Ignacio, testigo de tantas historias, vibró con cada compás que atraviesan esta obra universal.
Para quienes no pudieron estar presentes —o desean revivir esta experiencia espiritual y artística—, la grabación completa está disponible en el canal oficial de Rohkomm TV:
👉 youtube.com/@rohkomm
Suscribirse al canal es un acto de agradecimiento a todos los artistas, voluntarios y organizadores que hacen posible este tipo de encuentros culturales y espirituales en el corazón de Europa.
Manténganse atentos a más novedades, eventos y transmisiones visitando la página oficial:
🌐 www.rohkomm.com
Porque la música, como la fe, no conoce fronteras —solo raíces, alas y corazón.
Sie sehen gerade einen Platzhalterinhalt von YouTube. Um auf den eigentlichen Inhalt zuzugreifen, klicken Sie auf die Schaltfläche unten. Bitte beachten Sie, dass dabei Daten an Drittanbieter weitergegeben werden.
Mehr Informationen


